Efectivamente, necesitas que todo quede bien anotado y algo o alguien te muestre el estado real de tu pequeña economía personal (pequeña porque obviamente si no no estarías por aquí…).
Seamos sinceros, ¿quién a la hora de ahorrar no ha ido apuntando cada uno de sus gastos en una libreta? Y cuando hemos tenido un móvil con notas, ¿quién no ha dedicado una página de esa libreta electrónica a calcular en qué se le iban a ir sus ingresos? ¿Quién no se ha fijado un objetivo –casa, coche, viaje…la camiseta del Madrid…- y ha hecho mil cálculos para conseguir alcanzar ese reto?
Reconozcámoslo, todos hemos pasado por esto alguna vez (¡desde la primera paga me atrevería a decir!). Pero además ahora existe un problema añadido… hay muchos gastos que ni controlamos, que olvidamos, que no prevemos o de los que no somos conscientes (i.e. comisiones de bancos, averías, sacar dinero un viernes por la noche y no recordarlo, etc…).
Por suerte para todos, hay gente por la labor de ayudarnos (bueno y que algo sacarán a cambio, para que engañarnos) y gracias a lo rápido que avanza la tecnología, van logrando crear aplicaciones capaces de gestionar nuestro presupuesto, contabilizar todos los gastos que realizamos, todos los ingresos que obtenemos, catalogar cada una de las partidas anteriores e incluso advertirnos sobre el riesgo de nuestras acciones de cara a poder alcanzar un determinado objetivo.
Es por todo ello que en esta sección de la web os iremos presentando las aplicaciones para móviles destinadas a la gestión del presupuesto familiar que nosotros consideremos las mejores y más útiles en función de sus características, de la seguridad que nos proporcionan, de su facilidad de uso y por supuesto (y más importante) que sean gratuitas… que de eso va esta web.
Firma: Javier Cassinello
0 comentarios:
Publicar un comentario